Cuándo extirpar los frenillos
17 May 2021

CUÁNDO EXTIRPAR LOS FRENILLOS

No siempre es necesario extirpar los frenillos, sólo en aquellas ocasiones que causan problemas.

A continuación, os citamos los casos que es importante extirparlos por las complicaciones que conllevan.

  • En bebés lactantes que no pueden mamar o succionar el biberón porque el frenillo lingual es corto y no permite el avance de la lengua. Es llamativo cómo el bebé pierde peso rápidamente por la imposibilidad de alimentarse, o los padres refieren llantos inconsolables. Esta pesadilla tiene una fácil solución extirpando el frenillo lingual.
  • Existen frenillos labiales insertados en una posición aberrante, que provocan un espacio o diastema entre los dientes. En algunos pacientes es necesario colocar brackets para cerrar el espacio y con ortodoncia alinear los dientes.
  • Cuando tenemos problemas en la fonación y el niño no puede pronunciar ciertas consonantes como “t”, “r”, “d”, “n”, “l” y “dz”.
  • Los trastornos del habla al extirpar el frenillo que provoca la anquiloglosia de la lengua o disminución de la movilidad lingual se resuelven favorablemente en cuestión de días.

En nuestra Clínica Dental Solcan de Boadilla del Monte, aconsejamos la combinación de la extirpación quirúrgica del frenillo con ejercicios de logopedia para resolver los problemas del habla.

Durante dos meses, al menos, los niños deberán hacer repeticiones de palabras como: ratón, rana, jarra y sonidos como: fla, fle, fli, flo, flu, para ejercitar y reeducar la posición lingual.

Espero haber podido resolver las dudas que me habéis preguntado estos días.

Call Now Button