11 May 2020

EL BRUXISMO

 El bruxismo se trata de una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) que se encuentra entre el hueso temporal y la mandíbula. Aunque suele ser de tipo nocturno, también puede darse durante el día.

 El bruxismo afecta entre un 50% y un 60% de la población. Puede conllevar dolor de cabeza y músculos de la mandíbulaincluso irradiarse a cuello y oído provocando acúfenos (pitidos)

Además del estrés, hay otros motivos que pueden provocar el bruxismo, como la maloclusión, asimetría esquelética, artritis o trastorno degenerativo e inflamatorio de las articulaciones temporomandibulares.

Existen a grandes rasgos 2 tipos de bruxismo:

   – El bruxismo céntrico es el hábito de apretar los dientes suele ser diurno y causa un menor desgaste dentario, aunque afecta mucho más a los músculos implicados.

    – El bruxismo excéntrico es el hábito de “rechinar” los dientes. Suele ser nocturno y en este tipo las personas aprietan los dientes y los mueven, causando un mayor desgaste en las piezas.

Aunque no es una enfermedad demasiado severa puede causar trastornos a largo plazo en la ATM (degeneración capsular, artrosis, anquilosis, chasquidos…).En Clínica Solcan te ayudarmos a prevenirlo y a tratar dicha patología.

Hay diversos tipos de férulas: Férulas de ortodoncia invisible, Férulas de blanqueamiento dental, Férulas de retención de ortodoncia…

El tratamiento mas habitual para el bruxismo es la férula de descarga (tipo Michigan):

Entre sus características:

 -Están confeccionadas de un material rígido y duro. Las blandas no hacen el efecto que deseamos conseguir porque están indicadas en otros tratamientos por lo tanto no son eficaces para el bruxismo, al contrario pueden agravar el problema

– Son planas, no deben tener marcadas las huellas de contacto de los dientes de la arcada antagonista, ya que lo que pretendemos con el uso de la férula es dar libertad de movimientos a la mandíbula.

– Son gruesas, para disminuir la capacidad de contracción de los músculos y favorecer así la relajación de la musculatura. Además, también es necesario que tengan grosor para poder ir realizando las correcciones y ajustes que sean necesarios.

-Requieren revisiones periódicas, en las que el dentista llevará a cabo los reajustes necesarios para poder mantener la mandíbula en una posición estable y correcta.

Es MUY importante que la férula la prescriba, realice con la colaboración del protésico dental y supervise un odontólogo.

Call Now Button