- Si practicas deportes de contacto es necesario el uso de protectores bucales personalizados, por ejemplo: el boxeo, Karate, kickboxing, muay thai, lucha grecorromana, lucha olímpica, rugby, artes marciales, judo, esgrima, taekwondo, catch wrestling, ninjutsu, full contact, jiu-jitsu, kendo, lucha canaria, lucha libre profesional, pencak silat, lucha leonesa, sambo, sumo, wushu, wing chun, savate, lucha senegalesa… Disfruta de la competición sin riesgos de sufrir traumatismos, desgastes en los dientes, dolores musculares
- El agua es la mejor opción para mantenerte hidratado. Aconsejamos evitar bebidas energéticas, pueden tener altos niveles de azúcares que dañan tus dientes.
- Protégete ante los golpes en la boca.
- La tensión o los nervios previos a la competición o durante la práctica del deporte te pueden hacer rechinar los dientes, el bruxismo puede provocar desgaste dental, sobrecarga muscular, dolores musculares en cabeza y cuello
- Los Cepíllate los dientes correctamente y no te olvides de limpiar lengua y encías para conseguir una boca sana. Comer de forma sana y equilibrada mejorará tu rendimiento. Además, hidrátate constantemente.